miércoles, 20 de abril de 2011


Animales en peligro de extincion
     "Terrestres"        

Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.         

EN ESTE CUADRO SE MUESTRA LOS ANIMALES TERRESTRES QUE MAS ESTAN EN PELIGRO DE EXTINCION.
Este es un video donde se muestran algunos animales que son los que mas estan en peligro de extincion


a continuacion les dare una informacion sobre alguanos animales por que los explotan

lunes, 11 de abril de 2011

Oso Panda

             Oso Panda


Conocido como “el tesoro nacional de China” por que su habitad natural se encuentra en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China; es uno de los animales que está en peligro crítico de extinción siendo uno de los mamíferos más amenazados del planeta.
 Una de las razones de su peligro de extinción es la reducción casi total de su
habitad. La especie está muy localizada. Con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio. En la actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones en el sudoeste de China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas.       Sufren de la caza furtiva, ya que su pelaje es muy apreciado, e incluso a veces porque caen en trampas puestas a otros animales. Esta caza existe a pesar de los castigos impuestos por el gobierno chino en caso de cazar ilegalmente un oso panda, (castigado con la cadena perpetua).



KOALA

Los koalas viven en los altos eucaliptos -un árbol característico de países tropicales- y son exigentes con su comida, hay alrededor de 600 especies de eucaliptos en Australia, pero los koalas sólo comen alrededor de 120
 las principales causas de la extinción de los Koalas es la caza por su pelaje que es muy suave, de color marrón o gris platinado hace su venta como piezas de colección o para fabricar costosos abrigos.      La extinción total de los Koalas podría darse en 15 años debido a la continua urbanización y a la destrucción del 80 % por ciento de los bosques templados de las costas este de Australia, la cadena alimenticia de los koalas es muy equilibrada, por lo que cualquier cambio leve puede traer consecuencias nefastas. Afortunadamente en la actualidad hay leyes australitas de protección para evitar el peligro de extinción de los Koalas.
                            

      Tigre Blanco        

Estos actualmente habitan desde Turquía hasta la península Indochina y en las islas ubicadas al sur del archipiélago de la Sonda, hasta llegar a Siberia. El tigre blanco es una especie en serio riesgo de extinción, de los que se calcula quedan 210 ejemplares en todo el mundo y la mayoría de ellos en cautiverio. Generalmente son animales solitarios pero se les puede encontrar en grupos de 3 o 4 animales. 



El Lince ibérico esta en peligro crítico de extinción, es un carnívoro de la familia de los Félidos caracterizado por tener un aspecto parecido al de un gato, pero de mayor tamaño, con las patas más largas, zarpas grandes y fuertes, y orejas terminadas en un pincel de pelos de más de 2 cm de longitud.
En Europa solo hay dos tipos de linces, el Boreal o Europeo (Lynx lynx) y el Lince Ibérico (Lynx pardina) su población no excede probablemente de 1.200 especies. Su habitad comprende los países de España y Portugal (en este último se cree no hay mas especies).
·          La extinción del Lince ibérico se debe a la actividad del hombre ya que sus poblaciones se encuentran dispersas y con sus territorios fraccionados. A la persecución y caza de su especie y de los conejos, base de su alimentación. Hay que añadir un nuevo problema: La tuberculosis, que afecta a las presas alimento del Lince en extinción


          Lince Iberico

video de Movie Make